Ir directamente a la información del producto
1 de 1

La No Ficción Pódcast

Taller: El sonido y la furia

Taller: El sonido y la furia

Precio habitual $390.000,00
Precio habitual Precio de oferta $390.000,00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Descripción

El pódcast vive un verdadero boom en el mundo. Las audiencias crecen y, al mismo tiempo, aumenta la oferta y la calidad. En medio de esa eclosión de la creación de contenido en audio, existe una gran oportunidad para innovar, trasplantando al universo sonoro los formatos periodísticos tradicionales como la entrevista, el reportaje y la crónica. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías ofrecen también una oportunidad para explorar formatos generalmente desaprovechados por los medios tradicionales como el diario, los monólogos, el obituario o las historias de no ficción serializadas.

En este curso los estudiantes aprenderán:

  • Preproducción, producción y posproducción de un pódcast narrativo
  • Consejos para escribir un guion narrativo
  • Cómo estructurar una historia para el oído
  • Cómo entrevistar
  • Cómo escribir una escena
  • La relación entre las palabras y el sonido en el pódcast narrativo
  • Discusiones en grupo sobre los ejemplos de grandes obras narrativas  
  • Un componente práctico: ejercicio de escritura de un guion para podcast

 

No se incluirá en el taller:

  • Monetización de contenido
  • Cómo subir un pódcast a las plataformas de audio
  • Cuestiones técnicas de diseño sonoro
  • Cuestiones técnicas de dispositivos (grabadoras, audífonos, micrófonos…)
  • Cómo crear un pódcast conversacional
  • Manejo de audiencias

 

Este taller está dividido en dos partes: la primera, que agrupa las tres primeras sesiones, es más de corte teórico. Se discutirán aspectos fundamentales a la hora de escribir un guion narrativo, con los pasos previos y posteriores a la escritura. En cada sesión, el profesor hará una presentación tipo cátedra y luego se abrirá la discusión. Entre la tercera clase y la cuarta (que es también la separación entre las dos secciones del curso) no habrá un intervalo de una semana, sino de dos. En este segundo módulo, se le pedirá al estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos. En la sesión de cierre, se abordarán los problemas y los aciertos advertidos en el ejercicio práctico.

 

Candidato ideal

Este taller está dirigido a las personas que ya tienen un proyecto de pódcast narrativo en mente o que están verdaderamente interesadas en aprender cómo funciona el cuarto de máquinas de un guion narrativo. También está dirigido a periodistas, o aspirantes a periodista, y a personas con vocación de escritura que quieran explorar el mundo ancho de la crónica en audio.

 

Duración: 4 sesiones (5 semanas).

Inicio: Martes 14 de noviembre del 2023.

Horario: Cada martes de 6pm a 8pm (Hora Colombia).

Cupo máximo: 17 personas. 

 

 

Precio

$390.000 COP Precio full.

$350.000 COP Si eres parte de la comunidad de Cómplices. Revisa tu dashboard para acceder al código de descuento.

 

Profesor

Tomás Uprimny

Es abogado y periodista. Textos suyos han aparecido en revistas como Letras Libres, Jot Down o El Malpensante y en periódicos como El Espectador y El Colombiano. Trabaja en La No Ficción desde hace dos años. Ha escrito varios guiones y fue productor de la serie de nueve episodios DMG: el sueño de la hormiga. Tiene un premio Simón Bolívar en la categoría investigación (2020) y un reconocimiento por parte del jurado en la categoría opinión escrita (2022). Su gran sueño es ser expresidente de la República. 



Ver todos los detalles